Reseña de la tienda 4.7/5

  • Devoluciones gratis plazo de 30 días
  • Envío gratuito desde 60,00 €
  • Entrega a domicilio o recogida*
  • Pago con PayPal o tarjeta de crédito

Cómo reducir los desechos plásticos

Hoy en día, el problema de los plásticos indeseados es algo que nos preocupa a casi todos. Debemos analizar con más detenimiento la forma en la que lidiamos con este material necesario en nuestra vida diaria. Lo que es más importante, también debemos pensar de qué manera nos deshacemos de él. Afortunadamente existen tres sencillas acciones que puedes realizar para reducir el impacto del plástico a la hora de deshacerte de él desde casa o el trabajo.

Tres maneras sencillas de minimizar los desechos plásticos

Paso uno:

Dejar de comprar productos de plástico de un solo uso

Las botellas y bolsas que pueden utilizarse varias veces son mucho más beneficiosas para el medioambiente. No es necesario que dejes de emplear productos de plástico por completo. Solo es cuestión de aprovechar la durabilidad del plástico en lugar de desecharlo y que sea un problema durante muchos años. Utilízalo, lávalo y vuélvelo a utilizar. ¿Qué tan difícil puede ser?

Paso dos:

Intentar comprar alternativas respetuosas con el medioambiente

El romance de la sociedad con el plástico está lejos de terminar pronto. Es tan práctico, tan flexible, tan colorido. A los diseñadores les encanta porque con él se puede crear una amplia gama de texturas y formas. A los padres y sus hijos les encanta porque es resistente y fácil de limpiar. A día de hoy, existen muchas alternativas que ofrecen las mismas ventajas que el plástico y además, puedes deshacerte de ellas después de su uso de forma segura. Ahora contamos con opciones respetuosas con el medioambiente como la madera, el bambú, los tejidos mixtos y los compuestos biodegradables. Tenlo presente la próxima vez que tengas que comprar artículos para casa. Si piensas de forma creativa, te sorprenderás al descubrir las alternativas prácticas, elegantes y sin plástico.

Paso tres:

Reciclar, reciclar, reciclar

Sin duda llegará un momento en el que ya no necesitarás cierto producto de plástico. Tal vez pienses que es hora de tirarlo a la basura e invertir en algo nuevo. ¡Espera! ¿Por qué no mejor encuentras una manera de reciclar los productos de plástico que ya no usas? Seguramente haya una guardería local que estaría encantada de aceptar los juguetes que ya no quieres. Lleva las bolsas a una institución benéfica y los aparatos a una tienda de reparación y punto de reciclaje de productos electrónicos. Clasifica la basura por colores para poder reciclarla de forma segura en la planta de reciclaje.