A nadie le apetece eternizarse haciendo la colada. Con las herramientas adecuadas, puedes crear un sistema eficiente que te permita ahorrar tiempo. Sigue leyendo este artículo para descubrir cómo organizar tu cuarto de lavado y no complicarte la vida.
Perchas
Utilízalas para colgar la ropa después de sacarla de la secadora o la cuerda. También puedes colgar la ropa fuera en perchas y guardarla en el armario cuando esté seca.
Cesta para la colada
Para separar las prendas que tienes que planchar o guardar en el armario. Lo ideal es que cada miembro de la familia tenga su cesta. Así, cuando la cesta esté llena, ¡podrán guardar su ropa para que no tengas que hacerlo tú!
Tendedero
El lugar ideal para colgar o secar la ropa y dejar las prendas perfectamente dobladas hasta que las guardes. También puedes colocar una cesta con detergente y otros productos de lavado en la estantería del tendedero para que todo quede ordenado.
Plancha y tabla de planchar
Para que la ropa parezca siempre nueva. Te resultará mucho más fácil planchar si doblas la ropa inmediatamente después de sacarla de la secadora o la cuerda.
Bolsas para calcetines
Para que tus calcetines estén siempre juntos. Haz que cada miembro de la familia tenga su propia bolsa para calcetines y diles que la traigan al cuarto de lavado cuando quieran lavarlos. Los calcetines se quedarán en la bolsa y nunca más se separarán.
Cubos de colada
Ideales para separar la ropa blanca y la de color. En lugar de separar la ropa en las habitaciones, hazlo en el cuarto de lavado.


Manuales e instrucciones
Tenlos a mano en caso de que tengas la mala suerte de que tu lavadora o secadora no funcionen bien. Si consultas el manual, podrías ahorrar mucho tiempo y dinero en lugar de llamar al fontanero.
Kit de costura
Lo mejor es coser los rotos o los botones en el cuarto de lavado en cuanto detectes el problema. De lo contrario, puede convertirse en una de esas tareas que siempre dejas para más tarde.